» Información General sobre Comunicaciones y Pósteres

TEMÁTICA

Las líneas sobre las que versa la temática de esta edición:

- La comunicación científica en el siglo XXI.
- ¿Qué se espera de las bibliotecas de ciencias de la salud en el siglo XXI?.
- Servicios bibliotecarios virtuales nuevos y/o renovados.

El período de presentación de comunicaciones y/o posteres será del 1 de abril al 30 de mayo.


NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES ORALES O EN PÓSTERES

Es requisito imprescindible estar inscrito en las Jornadas para enviar una comunicación oral o un poster.

El Comité Científico evaluará las propuestas de las comunicaciones teniendo en cuenta los siguientes criterios para la selección:

• La oportunidad del tema en el contexto actual y en el de las Jornadas.
• La originalidad.
• La calidad formal y de contenidos.
• El interés general.
• Cumplir con las normas para la presentación de resúmenes.

El idioma de trabajo de las Jornadas será el castellano.

Los trabajos que se envíen deberán ser originales y no haber sido presentados en congresos o jornadas, ni publicados en cualquier formato, con anterioridad a la fecha de la celebración de las XIII Jornadas Nacionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud.

Los autores podrán escoger la forma de presentación: comunicación oral o en póster. El Comité Científico, en los casos en los que lo considere oportuno, podrá indicar a los autores un cambio en la forma de presentación. La comunicación, una vez aceptada, no podrá ser modificada.

Las Jornadas establecerán un premio a la mejor comunicación oral y al mejor póster.


Calendario para la presentación de resúmenes:

Período de envío de resúmenes de las comunicaciones orales y/o pósteres:
De 1 de abril a 30 de mayo de 2009 (ambos inclusive).

Notificación a los autores de la aceptación provisional de las comunicaciones orales y/o pósteres:
30 de junio de 2009.

Formulario para el envío de Comunicaciones



 


Diseño Gráfico:  Lucía Alonso Virgós
Desarrollo y Programación:  

Aviso Legal